Ir al contenido principal

Realiza Centro de Atención Animal de Navojoa campaña antigarrapatas

Inicia jornadas de aplicación de líquido medicado en perros l en colonias y comunidades rurales


Navojoa/VdM, 08 de julio



En el cuidado a la salud de los navojoenses, la Dirección de Salud Municipal a través del Centro de Atención Animal inició una campaña de aplicación de producto medicado contra las garrapatas y pulgas a perros, con el fin de prevenir enfermedades como la rickettsia.

Estas acciones forman parte de la estrategia que impulsa el H. Ayuntamiento de Navojoa en el renglón sanitario con la doble función de proteger no sólo a mascotas sino también a las familias de cualquier riesgo a la integridad física.

Miguel Ramírez Díaz, director de Salud Municipal, informó que la campaña anti-garrapatas y pulgas comenzó esta semana en la colonia Beltrones y el poblado de Chinotahueca en el área rural.

Los veterinarios del Centro de Atención Animal activaron el programa con al menos cien perrosatendidos ya en Chinotahueca en dos visitas, indicó, mientras que en la Beltrones estuvieron el miércoles.

Hasta el momento no tienen conocimiento oficial de defunciones de personas a causa de la rickettsia, aclaró, pues son datos que maneja directo la Jurisdicción Sanitaria número 5 de la Secretaría de Salud (SS).

Es una instrucción del presidente municipal Mario “Mayito” Martínez Bojórquez estar muy al pendiente de cualquier situación que en materia de salud pública requiera de atención oportuna y colaboración por parte del ayuntamiento, señaló.


Enfermedades

La rickettsia constituye un padecimiento originado por la mordedura de las garrapatas, explicó, transmitido en una primera instancia al animal, sean perros o gatos, y al humano al entrar en contacto también.

Recordó que los síntomas más comunes después del contagio son fiebre, dolor de articulaciones, cuadro diarreico y en algunas ocasiones ámpulas o lesiones en la piel como si se tratara de varicela.

Karla Coronado Rincón, médico-veterinaria del Centro de Atención Animal Municipal, detalló que de manera gratuita están aplicando Fipronil, un producto de unción directo en la piel cuya efectividad es de un mes.

Únicamente incluyeron perros en esta campaña, mencionó, sin restricción de edades pero sí cuyo peso sea mayor a un kilogramo.

La próxima semana continuarán con recorridos en más colonias y comunidades, lo cual aprovecharán para la aplicación de un censo de posibles candidatos para esterilización, en especial de canes, agregó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...