Ir al contenido principal

¿Sabes qué debes de llevar para poder vacunarte contra el Covid?

Estas son algunas recomendaciones que debes tomar en cuenta para agilizar la jornada de inmunización.

 

Navojoa/VdM, 24 de marzo




¿Te vas a vacunar contra el Covid-19?. Conoce algunas recomendaciones que deberás tomar en cuenta para agilizar el proceso de inmunización.

Cabe señalar que la Jornada de Vacunación en Navojoa iniciará el  sábado 27 y el domingo 28 en las zonas rurales del municipio, y el lunes 29 y martes 30 en el casco urbano.

Martín Preciado Bracamontes, coordinador en el Sur de Sonora de los Programas de Desarrollo del Gobierno Federal, pidió ver las fechas y las localidades en las cuales se instalarán los centros de vacunación, y acudir al más cercano el día y la hora establecida.

A quienes ya se registraron en la página de mivacuna es importante llevar el folio para que sea más fácil el registro.

“Y quienes no se han registrado deben hacerlo en estos días para poder llevar un mejor control; si por algún motivo no se puede registrar también se le aplicará la vacuna”, aclaró.

A los adultos mayores de 60 años se les pide acudir desayunados y/o comidos, y haber tomado sus medicamentos de manera ordinaria

También, llevar una identificación, de preferencia su CURP a la mano, así como dos números telefónicos para mantener el contacto y poder localizarlos para la aplicación de la segunda dosis.

“La cantidad de vacunas están garantizadas para todos los adultos mayores de 60 años, por lo que no es necesario hacer grandes filas si cumplimos con las fichas que se les otorguen o acudimos en el día y la hora que se indica por la primera letra de su apellido paterno”.

 




 





 

Comentarios

  1. Y lo de san ignacio donde y fecha mi mama ya desea ponersela porfavor quiero i formacion

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Puedes llevarla al centro de vacunación más cercano a su domicilio (Sapomora). Sólo que vaya desayunada, no hay problema si ha tomado sus pastillas, y una identificación oficial para comprobar su edad, así como proporcionar dos números telefónicos para llamarla cuando llega la segunda dosis (reforzamiento).

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Modernizar los distritos de riego

Beneficios que representaría para los distritos 41 y 38 de Sonora   Por Emilio Borbón Willis   Navojoa/VdM, 11 de marzo Las sequias recurrentes, la presión social por más agua, tanto para riego como para consumo humano, nos está obligando a usar más la cabeza en el manejo del recurso hídrico, manejarlo desde el punto de vista técnico, social, económico y político, en ese orden de importancia. Sale sobrando decirles que a la fecha hemos trabajado al revés: primero lo político, para beneficio económico de algunos políticos de la rama de la construcción. Vamos modernizando los dos distritos más importantes de Sonora: el Mayo y el Yaqui, iniciando de Sur a Norte. Ya lo dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; lo dijo también la directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros, y ahora lo ratifica nuestro próximo gobernador. Vamos rescatando el 30 del 50% del agua que se pierde en la red de canales por infiltración y en...

Abre FGR Sonora ventanilla única de atención

Disponible en varias ciudades del estado, operando las 24 horas y los 365 días del año, atendiendo a cada ciudadano dentro de los 15 minutos de haber llegado.   Hermosillo/FGR/VdM, 14 de mayo La Fiscalía General de la República (FGR), delegación Sonora, pone en operación y a disposición de la ciudadanía la Ventanilla Única de Atención (VUA). La cual tiene como objetivo atender con prontitud quejas y denuncias, y para proporcionar orientación e información, tanto en el ámbito federal, como asesoría en el ámbito del fuero común. Cabe subrayar que el propósito de este servicio institucional es brindar atención, orientación y canalización pronta y eficaz, a toda persona que se presente ante esta fiscalía. Concretamente, en la ventanilla se atiende de manera inmediata a las víctimas u ofendidos del delito por el que acudan personalmente y se les brinda orientación sobre sus derechos y se proporciona a los usuarios orientación jurídica inicial. Así como qué documentación nece...